La Asamblea se efectúa sin la presencia de la directiva,
recientemente elegida.

Las personas que dirigieron dicha reunión, apelaron a una elección
de un nuevo directorio porque según dijeron, hubieron pocos participantes en la elección
anterior (220) y que a la fecha quedan dos dirigentes y no tendrían
quórum. Además, acusan que han recibido
querellas por acusaciones por lo dicho
en reunión de Junta de Vecinos de Temuco
Chico.
Antes de comenzar la reunión, se informó que la reunión iba a ser grabada, como respaldo.
Con unos 150 personas asistentes, aproximadamente, se desarrolló la asamblea en la cual se habló de una serie
de irregularidades, en las que se estaría incurriendo. Finalmente, se
propuso formar un Comité Electoral, lo cual fue aprobado en la asamblea
.
Finalmente, Antihuala Noticias, entrevistó a las personas
que dirigieron la reunión, para que
explicaran sobre los acuerdos tomados.
La Sra, Norma Toledo,
reitera que la elección anterior fue poco
transparente y arbitraria. Por ello, concretamente
hoy se formó una Comisión electoral, conformada por la sra. Yaneth
Fernández, la sra. Eduvina Carrillo, la sra. Celedonia Arriagada, la sra. Aida Palma y la Sra. Norma Toledo, que
tendrán la misión de inscribir a los candidatos que quieran conformar el nuevo
directorio, para presentarlo dentro de 15 días y posteriormente llegar a elecciones.
Natalia Zúñiga, como presidenta de la Junta de Vecinos, dice
“que no se puede quedar ajena de las problemáticas que nos afectan, por eso el
tema también se conversó en reunión de la junta de Vecinos, por eso que estoy aquí apoyando esta idea”.
Janeth Fernández, otra de las socias, dice “que fueron donde
ellas, a pedirle que ayudaran en esto”.
El Comité de Agua Potable Rural Antihuala. Temuco Chico.La
Araucana, a través de los 20 años de administración, siempre a presentado
problemas, por pérdida de dinero, pérdida de material, reorientación de los
recursos hacia otros propósitos, como por ejemplo, cuando llegó dinero para la
´planta de filtro y el cual aún no se dispone. El presidente anterior, con poder
absoluto por más de dos años, manejó solo el Comité, con su personal administrativo y que en
la elección anterior, no se le permitió ser candidato por el tema de préstamos
de dinero, según la Comisión Electoral,
solo por nombrar algunos casos.
Hoy, el Comité APR. con
más de 1170 socios, una empresa
comunitaria con administración de
millones de pesos, con saldo positivo, pero con un
alto porcentaje de socios que tiene deuda morosa y no se les corta el suministro,
hoy vive momentos difíciles, que se espera puedan superarse, para mantener
el servicio, con un directorio que de garantía
de una buena administración, donde será fundamental formar el Comité
Fiscalizador de Finanzas, para dar
garantía del buen uso del dinero, ya que
a través de los 20 años ninguna de las directivas anteriores lo han conformado,
para que se revisen las cuentas.
Conductoras de la reunión y asamblea
Integrantes de la Comisión Electoral y personas que dirigieron la reunión.