El Comité APR Antihuala-Temuco Chico-La Araucana, dio cuenta de su labor de dos años, ante 54 vecinos asistentes. Se justificó de no dar cuenta el año 2015, por construcción de oficina. Con secretario cerca de dos años renunciado y tesorera que no participe activamente en las cuentas de dicho comité, entregó balance, hasta julio 2016.
Al final de la reunión, requerido por este medio informativo, no quiso dar entrevista.

Don Gilberto, inició su presentación refiriéndose a lo que dispone este Comité, entre ello una planta de Captación y una de Tratamiento de las aguas, ubicado en terrenos de Bosques Arauco. Las otras dos corresponden al Estanque y la Oficina junto al Taller. Respecto al tratamiento de las aguas, reconoció que el agua solo es clorada y que hace como 7 años que la planta de Tratamiento no tiene filtro y que a futuro, se deberá poner uno más moderno, de acuerdo a los tiempos pero que es muy caro.
Al referirse a los ingresos año 2015, aparecen unos Ingresos que no se explicaron de donde llegaron.
También se menciona una cantidad adeudada de 4 millones 600 mil pesos, referidos a deudas pendientes de los socios. Finalmente de los $ 83.666.777, de ingresos, los gastos fueron de $ 82.782.909. Por lo tanto, el saldo positivo del año 2015, fue de $ 883.868.
En el año 2016, de un ingreso de $ 54.019.985, el egreso es de $53.920.327. Por lo tanto, en siete meses, se ha gastado casi todos los recursos y el Saldo de este período Enero a Julio 2016 es de solo $ 99.658.
Finalmente, debido a que han habido ahorros, a través del tiempo el Saldo en Caja es de $ 3.389.538 y en el banco la cuenta bancaria registra $ 9.272.387.
Finalmente, debido a que han habido ahorros, a través del tiempo el Saldo en Caja es de $ 3.389.538 y en el banco la cuenta bancaria registra $ 9.272.387.
Ante la consulta, de este medio en dicha reunión sobre la ausencia de la tesorera del Comité, la justificó diciendo que la Sra. Nora Albornoz, por problemas personales no pudo estar, y el Secretario don Raúl Salgado, renunció hace un tiempo.
Don Gilberto Leal, lleva más de 15 años como dirigente en el Comité APR, siendo presidente en los últimos dos períodos. En esta oportunidad, se puede apreciar el poder absoluto que tiene del Comité, porque no hay dirigentes activos, ya que solo era acompañado de las tres funcionarias contratadas de la oficina, que son tres secretarias. y el ayudante de operador Claudio Candia. La otra persona contratada es el operador Víctor Cuevas, que no estaba presente en la reunión, ya que los otros dos dirigentes no están activos.
El día Lunes 22, este medio de comunicación, logró conseguir el power point de la Cuenta Pública del Comité de Agua Potable Rural (APR) Antihuala-Temuco Chico-La Araucana, con el fin que los socios de este segundo APR, más grande de la región del Biobio, por su cantidad de socios, conozca la real situación de un Comité que el pasado 16 de Agosto cumplió 20 años, en la cual diversos vecinos han cumplido la tarea de administración, pero que ha dejado mucho que desear, por una administración deficiente.
Este medio conversó con la Sra. Nora Albornoz, tesorera, quien manifestó "que efectivamente no pude estar en dicha reunión... pero resulta que yo nunca vi cuaderno de las cuentas. De un principio me dijeron que no podía tener ningún documento en mis manos y no lo tuve nunca. ni tampoco el secretario. Todo archivado en la oficina.. aunque de ves en cuando me informaban. Ante eso me fui alejando". Ante la consulta ¿Quién lleva las cuentas? respondió: "Las lleva la secretaria (contratada por el APR), la Sra. Daisy... reconozco que solo soy tesorera de nombre... el secretario don Raúl Salgado renunció hace casi dos años, ya que prefirió trabajar para el APR".
Lo anterior, es solo lo que pudimos averiguar en una sola conversación. El Comité de Agua Potable Rural Antihuala-Temuco Chico-La Araucana, no tiene una directiva funcionando. Los funcionarios contratados tienen dependencia , por tanto deben obediencia. No hay nadie que controle, para la toma de decisiones de llevar una correcta administración, sin desconocer que últimamente no han habido cortes de suministro como ocurría anteriormente.
Este medio, también le hizo referencia a la importancia de considerar según estatuto, la conformación de una Comisión Revisora de Cuentas, que vela por el correcto uso de los recursos, para una gestión transparente y clara, lo que consideró para después ya que la solicitud fue al final de la reunión.
En el momento de procedió a nombrar una Comisión Electoral para que "busque" los candidatos para el próximo periodo de administración, según palabras del presidente. Este quedó formado por tres personas.
Este medio, también le hizo referencia a la importancia de considerar según estatuto, la conformación de una Comisión Revisora de Cuentas, que vela por el correcto uso de los recursos, para una gestión transparente y clara, lo que consideró para después ya que la solicitud fue al final de la reunión.
En el momento de procedió a nombrar una Comisión Electoral para que "busque" los candidatos para el próximo periodo de administración, según palabras del presidente. Este quedó formado por tres personas.
Ver la Cuenta Pública presentada en dicha reunión, en el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario