
Talcahuano ayer 28 de marzo del 2010



Talcahuano ayer 28 de marzo del 2010


Tal como informó hoy en exclusiva Radio Bío-Bío, la empresa Forestal Santa Elena, con plantas en Angol, Temuco, Arauco y Antihuala, fue declarada en quiebra en las últimas horas, ya que habría presentado problemas económicos desde noviembre.
Transcurridos tres semanas del grave terremoto, los establecimientos escolares de la comuna inician paulatinamente sus actividades. En tal sentido los profesores de la Escuela José Corsino Ulloa, iniciaron el jueves 18, sus primeros trabajos de organización del nuevo año escolar, preparándose para recibir a los alumnos el Lunes 22 del presente.Escuela Orlando Delgado de Antihuala
Guardias en cada esquina defendiendo el barrio, fue la tónica durante las noches oscuras post terremoto
Las guardias nocturnas permitió el compartir la amistad y en esta oportunidad parece que no estuvo mal
El acampar en el patio fue la moda durante la primera semana
Fila durante la entrega de las colaciones calientes en la Escuela Orlando Delgado
Entrega de alimentos en camiones custodiado por militaresNuestro trasmisiones generalmente se desarrollaron entre las 12:00 y las 24 horas, entrevistando a los concejales Oscar Cabrera, Elías Albornoz, Franklin Liencura, Directora de la 2ª Compañía de Bomberos, Presidente del Comité de Agua Potable Rural, Presidente de la Junta de Vecinos, personal de la Posta y pobladores. Con el apoyo de los auditores se logró tener un vehículo y combustible para que una pobladora, fuera a buscar a su hija a Lota. Siempre se informaba de lo más importante, como la distribución de alimentos u otro hecho de importancia.
El generador necesitaba combustible y fueron muchos los auditores que colaboraron para mantener la señal en el aire. Con la llegada de la luz eléctrica, vimos que nuestra misión ya estaba cumplida y la tarea de informar quedaba en las radios oficiales.
La radio unió a nuestras localidades, creando esperanza, uniendo voluntades y manteniendo la tranquilidad en las personas de las más diferentes edades, quien escuchaban la radio en el automóvil, la pequeña y vieja radio, o un dicman,así como también se daban el lujo de escucharla en el celular. Esa hazaña comunicacional, nos permitió a nosotros mantenernos ocupados, enfrentando el post terremoto de mucho mejor forma, con un espíritu más tranquilo y lo más importante sirviendo a la comunidad, que era lo más necesario por estos días.


Vecinos observando las impactantes imágenes de la televisión
La quebrazón de cristaleria y artículos tecnológicos como televisoresentre otros, fue lo más común que ocurrió en los hogares, como se observa en esta imágen.
Iglesia Evangélica de Temuco Chico, deberá demolerse.
Escuela Orlando Delgado tiene 254 vidrios rotos
Pobladores de la población O'Higgins, esperan ayuda
Otra casa en mal estado de la población O'Higgins



Familia Muñoz