Nacional de Fútbol Sub 14
SOMOS EL PRIMER DIARIO ELECTRÓNICO CIUDADANO DEDICADO A ANTIHUALA, TEMUCO CHICO, LA ARAUCANA Y CARAMÁVIDA, QUE INCLUYE ADEMÁS, NOTICIAS DE LA COMUNA DE LOS ÁLAMOS, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BÍO-BÍO, CHILE. CREADO EL 1° DE JUNIO DE 2009.
sábado, 30 de junio de 2012
Día 30 de Junio: Día del Bombero
Cada 30 de Junio se celebra el Día Nacional del Bombero, fecha en que se
reconoce la fundación del primer cuerpo de bomberos del país y el
inicio de una institución que se caracteriza por su servicio público y
por estar disponible.

En 1851 en Valparaíso, una serie de accidentes dejaron enormes pérdidas. Todo esto hacía que la ciudad estuviera constantemente reconstruyéndose. El fuego era el mayor riesgo, ya que arrasaba con bienes, riquezas y vidas.
Es por eso que los comerciantes del puerto, preocupados por esta
situación se reunieron para buscar una solución. Tras varios intentos, y
con el apoyo de las autoridades de la ciudad, se decidió importar
elementos para apagar incendios como bombas a palancas y bombas a vapor,
baldes, cordeles, hachas y otras herramientas útiles para atender
futuras emergencias.
El gobernador de Valparaíso solicitó a los ciudadanos que se
alistaran a colaborar en los incendios de manera constante. 330 personas
se inscribieron de manera voluntaria, luego fueron capacitados y se les
entregó el material necesario para poder atender las emergencias. Tras
esto, los voluntarios fueron asignados en cuatro compañías: la 1º y 2º
Compañías de Bombas; la 1º Compañía de Hachas, Ganchos y Escaleras, y la
Compañía de Guardia de Propiedad.
Finalmente se acordó cerrar el libro de inscripciones el día de 30 de
junio de 1851, considerándose como el día oficial de la fundación del
Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, el primero del país.
El 30 de junio de 1962 el Presidente Jorge Alessandri aprueba la Ley Nº 14.866, que declara esa fecha como día como “El Día del Bombero”, destinado a conmemorar la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntario del país.
En nuestra localidad, la Segunda Compañía de Bomberos, fue creada hace 24 años. En la actualidad su actual Director es don Víctor Carrillo.
Felicitaciones por su abnegada labor.
(Fotografías de archivo)
DC informa de sus candidatos a Concejales.
En un comunicado de prensa el Partido Democrata Cristiano de la Provincia de Arauco y Lota hoy sábado 30 de junio proclamó a sus cartas con miras a la elección municipal 2012, en la sede de la Concertación ubicada en Condell con 7mo de Línea, de la ciudad de Cañete, donde se reunieron como Consejo Distrital
para proclamar a sus candidatos y candidatas
a las municipales 2012. En sus cartas se encuentran lideres sociales,
del gremio del comercio, del ámbito deportivo, cultural y educacional
así como del mundo mapuche.
En cuanto a las alcaldías el
partido lleva candidatos a Alcalde por la concertación en la comuna de
Curanilahue con Aimalec Benítez quien venció en primarias y en Cañete
con el ex concejal Abraham Silva.
Con estos militantes e
independientes la DC retoma la misión de recuperar la cercanía con las
problemáticas y realidades sociales que el distrito presenta, dando
espacio a nuevos liderazgos y actores sociales empoderados en sus
distintos ámbitos locales con miras a trabajar por una mejor provincia
que responda el llamado de la ciudadanía, segun manifiestan
En lo que respecta a nuestra Comuna de Los Álamos, los candidatos a Concejales, para las próximas elecciones municipales a realizarse en Octubre del presente año, son: Franklin Antonio Liencura Nuñez, Gustavo Adolfo Gómez Macheo y Violeta Villalobos Briones.
Fallecimiento
El martes 26 de Junio dejó de existir, producto de una prolongada enfermedad, a la edad de 89 años, don Leoncio Soto (q.e.p.d.). Sus funerales se efectuaron el jueves en la mañana, siendo trasladados sus restos hasta el cementerio de Cañete. La familia agradece su acompañamiento y asistencia en los momentos difíciles.
Don Leoncio Soto formó parte de gran familia de obreros de la empresa maderera BIMA, en la década del 50 y 60 del siglo pasado, época de oro de nuestra localidad.
domingo, 24 de junio de 2012
Concejal Oscar Cabrera, informa buenas noticias para nuestro sector.
El Concejal Oscar Cabrera Ortíz, de la Municipalidad de Los Álamos, me ha enviado el siguiente correo electrónico, en la cual informa importantes noticias en relación a últimos acuerdos del Concejo Municipal, que favorecen a nuestro sector, entre ellos: del estado de avance del Proyecto de Mejoramiento de Barrios, la aprobación de un presupuesto para reparación de calles y cambio de las luminarias del alumbrado público de 70 a 250 watts.
Estos trabajos, corresponden en parte a anuncios comprometidos por el Alcalde don Lautaro Melita, en la última cuenta pública.
Estos trabajos, corresponden en parte a anuncios comprometidos por el Alcalde don Lautaro Melita, en la última cuenta pública.
Con la intención de no alterar ningún ápice de lo escrito, publico el correo in extenso:
"Estimado
Humberto:
Por medio
de la presente, me permito saludarte
afectuosamente y a la vez agradecerte por tu constante colaboración,
dedicación, búsqueda y trabajo en la investigación del desarrollo de la historia alameña y a tus constantes procesos de difusión y comunicación
que van plasmando la historia de la zona, la comuna y la provincia.

Por otro
lado se licitará un monto de aproximadamente $78.000.000 (78 millones de pesos) para
reparar el sistema de luminarias de la comuna, donde tiene un especial énfasis las
avenidas principales de Quillaitun, Tres
Pinos, La Araucana, Temuco Chico y Antihuala, donde se pretende equilibrar la
potencia de iluminación a 250 watts, (similar a las avenidas de Cerro Alto y
Los Alamos), hoy en la actualidad estas avenidas están iluminadas con potencia
de 70 watts, similar a los sectores residenciales de la comuna. Esta licitación contempla
la compra de 200 luminarias de 250 watts con sistema moderno con tecnología Led
de alta eficiencia para las avenidas antes mencionadas y 200 luminarias tradicionales de sodio
quienes junto a las que se retiraran de las avenidas descritas servirán para
reparar el conjunto de sectores que hoy se encuentran con fallas o apagadas.
Lo
anterior, para vuestro conocimiento. Agradeciendo una vez más tu labor, saluda
atte.
OSCAR CABRERA ORTIZ
I. MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS
sábado, 23 de junio de 2012
Municipalidad promete reparar paraderos
Paradero de Antihuala

La Ilustre Municipalidad de Los Álamos, se hizo cargo, a través del Departamento de Obras, tomando cartas en el asunto, prometiendo a través de su página web, que destinará una importante cantidad de
recursos para reparar todos los paraderos de la comuna que se encuentran en mal
estado, comenzado en primer lugar por el de Temuco Chico, para luego
continuar con Antihuala y posteriormente con el resto de la comuna.
Paradero de Temuco Chico
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Proyecto de Diseño de la Escuela Orlando Delgado.
Observe el video explicativo de 4 min. y 28 segundos
Sin embargo, por estos días, la posibilidad es más cercana, ya que se encuentra ejecutado el proyecto de diseño, el cual fue financiado por el Gobierno Regional del Bío-Bío, por un monto de $31.017.000. El proyecto fue entregado hace una semana a la Municipalidad por la Consultora D-Heen Arquitectos, responsable de la etapa de diseño.
El proyecto de reposición y relocalización de la Escuela Orlado Delgado F-808 de Antihuala, tendrá una superficie aproximada de 2.300 m2.en dos pisos, el cual se ubicará en la calle Diego de Almagro esquina Bocahue. En el nuevo edificio, se atenderá a la educación pre-básica y cursos de 1° a 6° básico, ya que los alumnos de 7° y 8° básico, a partir del 2015, serán atendidos en el Liceo.
Consultada la sra. Erika Fernández del Serplac, informó que este proyecto de diseño, recoge las modificaciones que había planteado la comunidad educativa. Finalmente será revisado por última vez, para su aprobación por la Municipalidad y el Gobierno Regional. Se espera que a fines de julio de este año pueda ser postulado para la etapa de ejecución. Los fondos para la construcción del edificio es estimado en $1 .252.545.563.-
sábado, 16 de junio de 2012
Cuando este fin de semana está lloviendo en Antihuala y toda la zona, invito especialmente a nuestras amigas y amigos que viven fuera de nuestra localidad y que añoran a su pueblo, a que escuchen la siguiente canción de nuestro artista coterráneo Roberto Medina, acompañado en guitarra de su hermano Luis, ambos integrantes del Dúo Arauco.
Además, puede ser el momento para revisar nuestro archivo con más de 200 publicaciones realizadas en este sitio web...y se sorprenderá...con más de alguna novedad...
domingo, 10 de junio de 2012
Encuentro de compañeros de curso, después de 50 años.
La siguiente fotografía, de hace exactamente 50 años atrás, corresponde al 6° primario del año 1962, de la Escuela Coeducacional N° 8 de Antihuala, siendo su profesor el señor René Andrade Toledo, quien contaba a la fecha con una exclusiva máquina que permitía sacar fotos a color.
Para reconocer a la promoción del año 1962, he aquí el listado de quienes eran los integrantes de dicho curso.
De izquierda a derecha: De pie: Silvia San Juan, Nelson Soto, Lucía Reyes, Marcelo Pérez, Mario
Martínez, Mario Pizarro, Profesor René Andrades, Manuel López, Juan Lincuñir,
Juan Reyes, Gerardo Soto, Bernardo Astudillo, Mireya Briones, Herminda Sierra.
En cuclillas: Francisco Sáez, Jaime Astudillo, Osvaldo Araneda, Ernesto
Riquelme, Humberto Mendoza, Oger Andrade, Davis Salinas y Jaime Canales.
Pero esta fotografía, publicada hace ya diez años, en mi página personal, no tendría razón de volverse a reeditar, si no es porque por una razón superior, debieron llegar hasta esta localidad, hace un par de semanas, los hermanos Nelson y Gerarardo Soto Ruiz, que aparecen en esa fotografía y a quienes tuve la oportunidad de reencontrar, después de 50 años. Si...! mis compañeros de escuela, de hace medio siglo atrás...
Es de imaginar entonces, luego de reconocernos, la alegría que produjo este reencuentro y como empezaron a surgir los recuerdos de nuestra época de estudiantes, de aquella época feliz de nuestra infancia, tal como las revistas de gimnasia, los paseos a la laguna y tantos y tantos añoranzas.
Al día siguiente, seguimos acompañando a nuestros amigos y ex-compañeros de escuela, quienes habían venido a Antihuala, por el fallecimiento de su tío Miguel Ruiz (q.e.p.d.). En nuestro acompañamiento hacia Cañete, Nelson y Gerardo hacen recuerdos de nuestra gente, reconocen algunas casas antiguas de nuestra localidad y sin darnos cuenta, con la grata conversación, ya estábamos en Cañete. No le dejamos solos, hasta que quedaron en el terminal, para su retorno a Chillán y Santiago, lugar de sus respectivas residencias.
Las circunstancias, permitieron que aparte de la tristeza generada por la partida de don Miguel, surgiera la alegría de un reencuentro, que a veces no es posible, pero esta vez, las circunstancias lo permitieron.
En la fotografía, los hermanos Nelson y Gerardo Soto Ruiz.
jueves, 7 de junio de 2012
La carreta con bueyes.
(Recuerde que para ver la fotografía ampliada, usted debe pinchar sobre ella)
El campo chileno poco a poco se
moderniza. A las antiguas ruedas de pura
madera de las carretas, se les agregó
metal. Después fueron casi totalmente
reemplazadas por neumáticos. Pero el
mundo sigue su avance. La tecnología
mejora. La lógica indica que en algún
tiempo más estos clásicos vehículos del
mundo rural deberán desaparecer.
En nuestra localidad, de vez en cuando, todavía es posible ver a algunos vecinos de Caramávida, que vienen a Antihuala, a comprar el quintal de harina, de afrecho o a realizar algunas compras,trasladando las mercaderías en sus carretas. En otras oportunidades, se ocupan de traer la leña en trozos, que luego cortan para hacer astillas, como en este caso, nuestro vecino de la fotografía don Juan Velásquez.
domingo, 3 de junio de 2012
¡Oída la voz del pueblo...!: EMPRESAS ELÉCTRICAS SE COMPROMETEN A MEJORAR EL SERVICIO.
Fuente: Diario El Sur 03/06/2012
Frente a las denuncias por mal
servicio, investigaciones a empresas
involucradas y el descontento de los
afectados, en la provincia de Arauco, las empresas eléctricas se
comprometen a lo siguiente:
La empresa Transnet, que es la
única empresa que trae la energía a la provincia de Arauco, se compromete a
poner una segunda línea de trasmisión entre Horcones y Tres Pinos, en un plazo
máximo de 24 meses.
Por su parte Frontel, la empresa
distribuidora se compromete a la
instalación de una segunda subestación entre Tres Pinos y Cañete, que estará
lista en Diciembre del presente año. A corto plazo y a raíz de la emergencia, Frontel ya comenzó a instalar equipos generadores para responder a los
cortes, los cuales estarán instalados a fin de mes.
viernes, 1 de junio de 2012
Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla visita la provincia
Alcaldes de las siete comunas de provincia se reunieron en el día de ayer 31 de Mayo, en la ciudad de Cañete, con el
subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, para revisar y plantear una
serie de demandas en torno al nuevo Plan Arauco.
Escuche aquí una entrevista realizada al Subsecreatrio y al Intendente de la Región del Bío-Bío Víctor Lobos.
(Entrevista gentileza de nuestro medio asociado: www.lanalhuenoticias.cl)
Escuche aquí una entrevista realizada al Subsecreatrio y al Intendente de la Región del Bío-Bío Víctor Lobos.
(Entrevista gentileza de nuestro medio asociado: www.lanalhuenoticias.cl)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)