SOMOS EL PRIMER DIARIO ELECTRÓNICO CIUDADANO DEDICADO A ANTIHUALA, TEMUCO CHICO, LA ARAUCANA Y CARAMÁVIDA, QUE INCLUYE ADEMÁS, NOTICIAS DE LA COMUNA DE LOS ÁLAMOS, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BÍO-BÍO, CHILE. CREADO EL 1° DE JUNIO DE 2009.

martes, 31 de enero de 2012

Los cumbieros y sus bailarinas




No hay duda que desde Antihuala, han surgido muchos artistas que se han destacado en diversas áreas, siendo conocidos en diferentes lugares de nuestro país.

En este caso, Los cumbieros y sus bailarinas integrado por Roberto Carlos Campos Niclouse (vocalista) y el tecladista que es de Cañete, junto a las bailarinas son artistas del Sello Tequila Records, que son muy populares principalmente en el sur de Chile y de Argentina, donde continuamente realizan muchas presentaciones.

miércoles, 25 de enero de 2012

Jorge Mendoza "la voz romántica del sur"


Estoy seguro que muchos lo conocen, por ello aquí un video con la canción Me voy de Jarana del compositor Manuel Latrille.

viernes, 20 de enero de 2012

Deportes Antihuala, tiene un nuevo compromiso en el fútbol

Este domingo 22 de enero a las 12 horas se realizará en el Estadio de Antihuala un partido por la Copa del Carbón organizado por la Asociación de Fútbol de Coronel. Este gran encuentro Oficial será entre los equipos de PEDRO BANNEN DE LOTA....V/S....DEPORTES ANTIHUALA.


P.D: Antihuala perdió...pero viene la revancha...!

lunes, 16 de enero de 2012

Con éxito culminó la 2ª Fiesta Huasa de Antihuala.

La segunda versión de la Fiesta Huasa superó con creces a la realizada el año 2011. Las actividades comenzaron el sábado 14, día en que se realizó una Peña Folclórica, en la cual participaron tres conjuntos folclóricos, destacándose al Conjunto Los Cuatreros del Folclor de Arauco, que hicieron bailar a todos con los diferentes ritmos y en la cual hubo un lleno total en el casino. El Club de Huasos de Antihuala, bajo la dirección de don Maximiliano Medina, realizó ayer domingo diversas actividades ecuestres, en la que participaron representantes de los Clubes de Huasos de Ranquilco, Ponotro, Cayucupil, Curanilahue, Tradiciones Chilenas de Antihuala y el Club anfitrión de esta misma localidad.

La actividad consultó la elección del mejor ejemplar, el mejor jinete montado y pruebas ecuestres, tales como el barrilete, movimiento en rienda, entre otras. Además, hubieron concursos de cueca para niños y adultos, en la cual los pequeños se llevaron los aplausos del público asistente.

Entre las autoridades asistentes a esta actividad, que comenzó alrededor de las 15.:00 horas, estuvieron presente en el momento del desfile de las delegaciones, la Gobernadora Provincial de Arauco, Flor Weisse, el diputado UDI Iván Norambuena ,Jorge Fuentes Fetis, Jefe de Gabinete de la Gobernación de Arauco y el concejal Nelson Fernández, junto a los presidentes de los diferentes clubes invitados.

De esta manera, la organización del Club de Huasos de Antihuala, cumplió con su objetivo, al ofrecer un día de esparcimiento en el campo, recuperando las tradiciones chilenas. La actividad se realizó en la Hijuela Pitrinco, que se encuentra junto al pueblo, disponiendo de un espacio de cuatro hectáreas. La actividad se volverá a replicar el próximo año, junto a un amplio casino, recién construido y a lo cual, se agregará en los próximos días una cancha de carreras a la chilena, que se inaugurará el próximo 5 de febrero, según lo estipulado.

P.D.: Se posterga la inauguración de la cancha de "carreras a la chilena" hasta el domingo 26 de febrero.








domingo, 15 de enero de 2012

Al fin retornó internet para Antihuala y alrededores

Luego de continuos reclamos, Empresa Entel, logró solucionar hoy domingo, la señal 3G, que se encontraba con problemas técnicos, desde fines de Diciembre del año anterior.

Los continuos reclamos de los clientes parece que fueron escuchados y hoy podemos estar conectados, y en este caso reactivar este blog. En todo caso, nuestras excusas ya que durante el año 2011, hubo poca actualización, pero siempre mantenemos la esperanza hacer mejores cosas e incluso de mejorar.

Le invitamos a escribirnos, en el chat, en el libro de visitas, comentar las noticias, bajo cada una de ellas, ya que ello nos estimula a seguir escribiendo.

Por estos días, el saludo de Lucho Ávila desde Iquique y un señor R. Lavanderos, demuestra que hay muchos antihualinos que necesitan estar comunicados con su tierra. Creo, que el blog cumple con su objetivo. Por ello, comentele a sus amistades y familiares, para que igualmente participen de este blog.

H.M. editor.

domingo, 8 de enero de 2012

Ya viene la 2ª Fiesta Huasa de Antihuala

El próximo sábado 14 y domingo 15 de enero, se realizará la 2ª Fiesta Huasa, organizada por el Club de Huasos de Antihuala.

Luego del éxito tenido el año pasado, con gran asistencia de público, este año, el Club de Huasos, ha realizado una programación de dos días, para realizar diversas actividades en la Hijuela Pitrinco de Antihuala, un amplio espacio de 4 hectáreas que estará disponible para recibir al público de la provincia, en un amplio casino, con estacionamiento privado.

El programa consulta para el Día sábado 14:

Juegos para niños, tales como carreras en saco, el chancho enjabonado, el palo enjabonado y la carretilla humana entre otras actividades.

El mismo día sábado, en la noche:
A partir de las 22:00 horas se realizará una Peña Folclórica con la participación de diversos conjuntos folclóricos, entre ellos: el Conjunto Valle Hermoso y los Despreciados de Cayucupil, Los carajos de Los Áamos, el Huaso Montoya y Los Cuatreros del Folclor de Arauco, entre otros.

Para el día domingo 15:
El prograama consulta el desfile de las diferentes delegaciones de huasos asistentes al evento. presentación de la Academia Trinar de Espuelas de Los Álamos, pruebas ecuestres y un Campeonato de Cueca.

El fin de semana lleno de folclor, será complementado con la atención con comidas típicas en el Casino recientemente construido para la ocasión.

martes, 3 de enero de 2012

Antihuala, recibió el año nuevo con fuegos artificiales.



En un ambiente alegre y con actividades entretenidas, más la participación de grupos musicales y hermosos fuegos artificiales, la Municipalidad de Los Álamos dio la bienvenida al nuevo año 2012, en la localidad de Antihuala.



La actividad se desarrolló a 1 km. de la plazoleta, por el camino a Caramávida, al lado sur de la ex-forestal Santa Elena.

Cientos de personas llegaron en vehículo desde diferentes parte de la comuna , a esperar el año nuevo en familia y con sus amigos. Los fuegos artificiales se inicaron a las 0:10 del día primero de Enero y fue la alegría para cientos de personas que observaron el espectáculo.



En la animación de la fiesta estuvo presente el grupo musical ECLIPSE que amenizó la fiesta de fin de año, que fue una actividad distinta que por primera vez se realiza en nuestra localidad.



En n el lugar estuvo presente la primera autoridad comunal el alcalde Lautaro Melita Vinnet, que compartió este momento especial con los vecinos, en un día muy especial.

domingo, 25 de diciembre de 2011

En un día como hoy: 25 de Diciembre de 1553

Hitos históricos durante la Conquista:

Pedro de Valdivia pernocta en Cupaño y es prisionero en los pantanos del estero Temuco

La batalla de Tucapel fue una batalla decisiva efectuada dentro del contexto de la Guerra de Arauco entre los mapuches liderados por Lautaro y las huestes de Pedro de Valdivia en la loma de Tucapel, el 25 de Diciembre de 1553. Resultó en una derrota para los españoles y la captura y muerte de Valdivia. Acabó el mito de la invencibilidad española en batallas campales entre los indígenas.

Pedro de Valdivia toma en Arauco algunos soldados en su marcha a Tucapel; la tranquilidad y los espóradicos avistamientos de indígenas a lo lejos, despiertan sospechas y envía a una avanzadilla al mando de Luis de Bobadilla con 5 hombres para que exploren el camino y den información de la presencia del enemigo.

Extrañado Valdivia de no tener más noticias de Bobadilla pernocta a media jornada del fuerte de Tucapel. en torno al río Cupaño. El día 25 de Diciembre se pone temprano en marcha y al llegar a las inmediaciones le extraña el absoluto silencio reinante; al llegar a la loma donde está el fuerte, lo encuentra totalmente destruido. El fuerte había sido asaltado durante aquel mes por Lautaro al frente de 6.000 guerreros y su guarnición se había retirado al fuerte de Purén donde habían quedado aislados.

Durante el día 25 se desarrolla la Batalla de Tucapel en la quebrada de Matanzahue.

En el atardecer escapa por el Paso de los Negros junto al padre Pozo y el yanacona Agustinillo. Finalmente sus caballos tratan de saciar su enorme sed en el fangoso estero Temuco de Antihuala que empantana las bestias cansadas. Pronto los guerreros mapuches los rodean, derriban y toman prisioneros. El guerrero, el fraile y el yanacona son los últimos en caer en poder de los nativos. Después que fueron prisioneros fueron conducidos hacia un caserío indígena llamado Pilmaiquén., donde se cuenta que le dieron muerte con un mazo y otros cronistas cuentan que le dieron oro fundido.


jueves, 22 de diciembre de 2011

Hoy se cumplieron 120 años de la creación de la Comuna de Los Álamos



Bajo el gobierno del Presidente Jorge Montt, por la Ley de la Comuna Autónoma se creó el 22 de Diciembre de 1891, la Comuna de Los Álamos.

En la publicación de la Ley dice :"165.- Los Álamos: Su territorio comprenderá las subdelegaciones 5a. Cupaño i 6a. Los Ríos del Departamento de Lebu, con los límites que le asignan los decretos del 29 de enero de 1876, 4 de mayo de 1881 y 17 de octubre de 1885".

Sobre el error histórico de celebrar en otra fecha, ya hice referencia hace 20 años atrás al Alcalde la época, con motivo del centenario de la creación de la Comuna y no se hizo nada.

Hoy sin querer seguir polemizando, decimos que lamentamos, que el día de hoy una vez más al cumplir 120 años de la creación de nuestra comuna, no se haya realizado ningún acto conmemorativo.


PD: Cuatro días después, el Consejo Municipal, realizó una reunión en la cual Humberto Mendoza, entregó antecedentes con documentos oficiales, con los cuales se oficializó el 22 de diciembre de 1891, como la fecha oficial de creación de la comuna.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Navidad para los niños de Temuco Chico

Fuente: www.escuela-jcu.blogspot.com

La Municipalidad de Los Álamos, junto a su personal, ofreció esta tarde, una once infantil a niños de la localidad.

Fueron 150 niños hasta la edad de 10 años, que compartieron una alegre tarde navideña, que se realizó con la animación de la Sra. Estrella Peña de Relaciones Públicas de la Municipalidad.

Los pequeños compartieron torta, bebidas, dulces y bailaron incluso junto a sus profesoras.

Este compartir se realizó por encargo de la primera autoridad comunal, el Alcalde don Lautaro Melita Vinett, que está ofreciendo esta actividad en los diferentes sectores de la comuna.

De paso, se informó que para el Año Nuevo se efectuará un espectáculo con fuegos artificiales en Antihuala, en la ruta a Caramávida, al lado sur de la Ex-Forestal Santa Elena, actividad que comenzará el día 31 de Diciembre alrededor de las 23:00 horas, con la presentación de una orquesta en vivo.




sábado, 26 de noviembre de 2011

Diversas actividades de Escuela José Ulloa Fierro



En estas dos últimas semanas se han realizado diversas actividades culturales en la Escuela José Ulloa, entre las cuales se destacan la participación del Coro de Profesores de Chillán, que asistió al establecimiento, dentro de su tiempo de estadía en el 52° Encuentro Nacional de Coros del Magisterio realizado en Cañete.

El jueves 15 de Noviembre se realizó una brillante presentación del Grupo de bailes latinoamericanos dirigida por la profesora Viviana Berna de la escuela Félix Eyheramendy.

En esta última semana se celebró la Semana del Párvulo, en la cual se desarrollaron diversas actividades, entre números artísticos, actividades recreativas y paseos.

Finalmente, el día jueves se realizó un show artístico, para reunir fondos para la Teletón, como parte de diversas actividades, que se han realizado durante el mes y que culminarán el día 1° de Diciembre con un show final, para reunir el aporte de todos los habitantes de la localidad.

Fuente: www.escuela-jcu.blogspot.com

viernes, 25 de noviembre de 2011

Incendio en Temuco Chico

El miércoles 23 de Noviembre alrededor de las 20 horas, la sirena suena para anunciar que un incendio afecta en algún lugar del sector.

Un incendió afectó al hogar de la familia Contreras Pezo, el cual consumió completamente el hogar de dos pisos, sin conocer en principio las causas. la casa se ubica en la población Santa Elena de Temuco Chico. Al lugar concurrieron las tres compañías de Bomberos de Los Álamos.

Debemos recordar, que este hecho lamentable le ocurre por tercera vez a esta familia, que hace varios años, sufrieron eventos similares.

lunes, 10 de octubre de 2011

Nuevo local comercial en Antihuala

Desde ayer domingo 9 del presente, ha comenzado a funcionar este nuevo local comercial que atenderá las necesidades de los habitantes de Antihuala y alrededores, ofreciendo precios bastante convenientes, ya que son similares o inferior a lo que se ofrecen en las ciudades importantes.

Los propietarios Araneda y Landeros, se encuentran expectantes de satisfacer a la gran clientela, que esperan tener, con este importante local de carnes.

sábado, 8 de octubre de 2011

PDI capturó a peligroso delincuente que mató a joven en Cerro Alto


En horas de la tarde de este sábado la Brigadade Homicidios de Concepción y la Brigadadel Crimen de Lebu detuvo en la localidad de Antihuala en Los Álamos al peligroso delincuente, y líder de la banda Los Gualos, Eduardo Sepúlveda Saravia (28), que mató de un tiro en la cabeza a un joven estudiante de 18 años, y que además dejó herido a un menor de 17. Este antisocial sembró el terror luego de asaltar a tres personas y efectuar disparos en la vía pública a quien se le pusiera en su camino la noche del viernes.

Los minutos de furia del pandillero, para mala fortuna de un muchacho de 18 años que circulaba por avenida Diego Portales junto a un amigo de 15 años, es uno de los episodios más sangrientos ocurrido en la localidad de Cerro Alto, ya que el malandra aparte de asesinar a Rodrigo Carrillo Roca, también hirió a bala a un menor de 17 años que bajó de un bus y al que quiso asaltar y luego matar. El pistolero luego las emprendió contra un camión repartidor, cuyos ocupantes también fueron testigos de la furia de este sujeto. Para buena fortuna la bala no entró en el cuerpo del acompañante del móvil, pero sí, traspasó el polerón.

Ante este escenario la fiscalía de Lebu instruyó diligencias a la BH de la Policía de Investigaciones, los que en horas de la tarde del sábado, atraparon al delincuente. “Estaba en una casa de la localidad de Antihuala, lugar en que se escondía desde hacía varios meses, puesto que tenía órdenes de detención pendientes por tráfico de drogas y robo con intimidación. No opuso resistencia y se incautaron dos pistolas”, señaló el jefe de la BH, Sergio Claramunt. Cabe precisar que la vivienda estaba ubicada a unos 100 metros del retén de Antihuala.

El líder de Los Gualos deberá enfrentar a la justicia y responder por los delitos de robo con homicidio, dos homicidios frustrados, y tres robos con intimidación. Se debe mencionar que la noche de terror se inició con el ataque a balazos que este sujeto emprendió en contra de la casa de uno de los integrantes dela Banda Los Toritos (pandilla rival). Como no tuvo éxito no encontró nada mejor que jalar del gatillo y disparar contra el que apareciera en su camino.

domingo, 25 de septiembre de 2011

La “Mini Parada Militar”, una iniciativa digna de destacar


Fuente. www.radioproyeccion.cl

Los Álamos.- Una situación digna de destacar es la que se viven en la localidad de Antihuala, donde un centenar de niños participan en los diferentes desfiles y actos cívicos, tanto en la comuna como en el resto de la provincia, vistiendo orgullosos el uniforme de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y del Orden emulando así las grandes paradas militares nuestro país.

Esta iniciativa nació el año 2004 cuando el sargento Segundo de Carabineros, José Pérez Troncoso, de la dotación Reten Antihuala fue designado encargado de la escuela Orlando Delgado Zuñiga F-808 de la localidad, la que contaba con una matrícula de 300 alumnos en su mayoría de escasos recursos. El Sargento con el propósito de incentivar a los menores se decidió a reactivar la antigua banda de guerra del establecimiento, pero los instrumentos al no haber sido usados habían sido designado a otro colegio. Pero el entusiasmo mostrado por los niños motivo al policía a buscar algo diferente decidiendo plantearles al Director y profesores del establecimiento la participación de los alumnos de los diferentes cursos en desfiles, pero de una forma diferente a lo habitual, representando las Fuerzas Armadas y Carabineros, una “mini Parada Militar” la idea gusto y ese mismo año, el 17 de septiembre, 95 niños de Segundo a Octavo Básico desfilaron frente a las autoridades en Antihuala, al día siguiente, el 18 de septiembre, fueron invitados a participar del acto cívico y desfile ante la comunidad de Los Álamos, donde fueron muy aplaudidos por los asistentes. De ahí en adelante lolos niños y niñas que conforman los escuadrones han sido invitados a participar en diversos desfiles dentro y fuera de la provincia, siendo el orgullo de los carabineros tanto del Reten Antihuala como del resto de las unidades de la provincia.

El pasado terremoto que afecto a gran parte del país estuvo a punto de afectar las actividades de los niños, al dañar gran parte de los uniformes e implementos que son usados por los niños que con mucho esfuerzo se habían ido adquiriendo, pero gracias a gestiones del Jefe de la Tenencia Los Álamos, Teniente Rodney Marín Vera, quien junto al Jefe del Reten de Carabineros Antihuala, Suboficial Víctor Pérez Isla con la municipalidad local con la finalidad de conseguir los recursos para obtener los elementos faltantes, consiguiendo casi de inmediato una positiva respuesta por parte del Alcalde Lautaro Melita, volviendo así a reactivarse las practicas del grupo.

En la actualidad, a los niños y niñas de la escuela de Antihuala se han ido sumando alumnos de otros establecimientos como de la Escuela Corsino Ulloa de Temuco Chico, Escuela Zaida Araneda de Tres Pinos, Escuela Claudio Flores de Cerro Alto y Escuela Cristo Redentor de Los Álamos, sumando un total de 150 niños, los que desfilaron para la celebración del aniversario patrio, en la Comuna de Los Álamos, y con quienes se continua trabajando en diferentes actividades, las que se realizan en los patios y dependencia del Reten Antihuala, aumentando con esto el acercamiento de Carabineros de Chile con la Comunidad.



miércoles, 18 de mayo de 2011

Masiva participación comunitaria en presentaciones de Nueva Ruta 160

Cumpliendo con la serie de presentaciones acordadas con el Concejo Municipal de Los Álamos para aumentar el conocimiento de este importante proyecto entre los habitantes de la comuna, ya se han realizado tres de las cuatro presentaciones comprometidas por la concesionaria.

Autoridades comunales y vecinos de Antihuala asistieron a la escuela del sector, para participar de la exposición realizada por personal de Acciona Ruta 160. En el encuentro se explicó a los vecinos detalles técnicos y operativos del proyecto que son de competencia de la concesionaria, junto con atenderse sus opiniones sobre el proyecto. Similar situación ocurrió en Villa Los Ríos y a comienzos de esta semana en Cerro Alto.

La serie de presentaciones a la comunidad concluye el próximo martes 24, con la exposición a los vecinos de Los Álamos. Esta actividad abierta se realizará a contar de las 18 horas en la Escuela Félix Eyheramendy.

jueves, 10 de febrero de 2011

Hoy fueron funerales de Sra. Delmira Amaza (q.e.p.d.)

Con gran asistencia de familiares, vecinos y amigos de la localidad, se realizaron hoy día a las 16 horas, en el cementerio de Los Álamos los funerales de la Sra. Delmira del Carmen Amaza Jara (q.e.p.d.), quien dejó de existir el martes 8 del presente, a la edad de 71 años.