Nacional de Fútbol Sub 14
miércoles, 29 de febrero de 2012
Los cumbieros y sus bailarinas
domingo, 26 de febrero de 2012
Radio Emergencia 106.9 en los momentos difíciles del 27 de Febrero de 2010


Fue un trabajo de equipo de varias personas conformadas por Víctor Carrillo y su familia, Rodrigo Cartes y Humberto Mendoza, que pusimos toda la voluntad con los elementos técnicos a nuestro alcance, para servir a nuestros vecinos, después de haber sufrido el terremoto de magnitud 8.8 grados, que fue seguido de un maremoto que borró caletas, destruyó aldeas y balnearios.

Además, tuvimos la sorpresa de saber que nuestra trasmisión fue seguida tanto en nuestra comuna como en Cañete, donde incluso nos retrasmitió Radio Lanalhue.
Sin más palabras, reviva esos momentos escuchando la cuña con nuestra identificación: (aprete la flecha naranja y espere unos segundos para que cargue y ya podrá escuchar)
A continuación escuche la entrevista realizada al Concejal Oscar Cabrera, en la cual explica lo que está haciendo la Municipalidad para enfrentar la emergencia en nuestro sector:
Hace dos años, en este blog dejamos testimonio de nuestro trabajo. Lea en detalle, como logramos sobreponernos a la emergencia, a través del siguiente enlace:
Radio Emergencia 106.9 FM, desde Antihuala llevó la tranquilidad a la población
viernes, 24 de febrero de 2012
Último minuto: Principio de incendio en una casa, alrededor de la plaza.
En el lugar se hicieron presentes dos compañías de bomberos, las que establecieron que el principio de incendio se produjo por recalentamiento de una freidora de papas, comprometiendo el cielo raso y el corte de energía eléctrica del hogar. El incendio en principio fue sofocado por los propios vecinos del lugar.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Encuentro de "antihualinos", de paso por su pueblo natal.

Para los más jóvenes son personas desconocidas, pero para quienes tenemos más años, es el reencuentro con viejas amistades, que se encuentran vacacionando en nuestra localidad. Todos ellos, con un cariño especial por nuestro pueblo.
Próximamente, por este medio daremos a conocer mayores antecedentes de Roberto Medina, que junto a su hermano Luis, constituyen el Dúo Arauco, artistas muy reconocidos en la Región de Atacama, ya que ellos viven hace más de 26 años en la ciudad de Copiapó, donde aparte de su trabajo, dedican tiempo a realizar presentaciones en diversos escenarios, donde son solicitados.
Por su parte, Lucho Ávila, también fue un destacado cantante de nuestra localidad en su tiempo de juventud. Desde muchos años vive en Iquique y actualmente trabaja en una minera en Antofagasta.
Finalmente Hugo Torres, trabaja como guardia en el Servicio de Salud de Molina.
El reencuentro que se produjo por una simple casualidad en Cañete, después de muchísimos años, permitió a estos amigos retornar a los tiempos mozos, donde con muy buena memoria Hugo Torres, recordaba las grandes tallas, muchas de ellas imposibles de replicar por este medio.
lunes, 20 de febrero de 2012
Semana Alameña 2012
Culminó Semana Antihualina
domingo, 19 de febrero de 2012
Primera Feria Agroturística en Quillaitún



En esta feria, desde Antihuala estuvieron presente como apicultora la señora Guacolda Méndez, dedicada a la crianza de abejas y la Srta.Cecilia Jerez de Restaurant Maryce, quien ofrecía a los comensales diversos alimentos, entre ellos: mote con huesillos, sopaipillas, anticuchos y mucho más para satisfacer el apetito, mientras se escuchaban de fondo a los diversos artistas que estuvieron presente en el escenario central.
viernes, 17 de febrero de 2012
Segunda Noche de Semana Antihualina

Este último conjunto que no tiene una voz destacable, pero que con el ritmo entusiasmó al público, hizo que bailaran sus canciones, ante la cual regalaron su nueva producción musical, a través de algunos CD que obsequiaron al público.
jueves, 16 de febrero de 2012
Nuestra gente: Víctor Aranda Geldres
Nació en Antihuala el 25 de Agosto de 1951, siendo sus padres Eugenio Aranda y Eloísa Geldres. Sus cursos de educación primaria los realizó en la Escuela Coeducacional Nº 8 de esta localidad, iniciando sus estudios para profesor en la Escuela Normal de Victoria, desde donde egresa en el conflictivo año 1973, regresando a su pueblo natal Antihuala, para desempeñarse como profesor, en la escuela que lo cobijara en sus primeros años de estudio.
Actualmente muchos conjuntos folclóricos y solistas de la zona interpreta sus creaciones sobre los más variados temas. Uno de sus temas trata de la visión que tiene de la historia su pueblo natal titulado simplemente…
“ANTIHUALA”
(fragmento)
“Volver a mi pueblo, volver a Antíguala
es hojear un libro de letras borrosas y tapas ajadas
volver a mi pueblo, volver a Antíguala
es verme muy niño, correr con el viento en esa calle larga
En el año 1977 formó el Conjunto folclórico “Chillehuén” de Lebu, con el cual ha participado ininterrumpidamente dando a conocer en Chile y el extranjero, el folclor de la zona minera.
Ha sido creador y fundador de diversos conjuntos folclóricos de la comuna, entre ellos, el Conjunto folclórico “Machinalcahue”, Conjunto “ Denü-Kuyul” y Grupo Juvenil de cuerdas. Actualmente es Director artístico de grupos escolares, como el “Coro” de la Escuela Faustino Sarmiento y Taller de Folclore del Liceo Isidoro Ramos.
Sus producciones grabadas hasta ahora son:
- Cassette. “Soy de Lebu” 1988
- Cassette “Amigo minero 19992
- Cassette Lebu tierra mía” 1995
- Cassete “ Fuerza minera” 1996
- Cassette y CD “Cuando cantan los niños” 1999
- Cassette y CD Canta con el alma” 2000
En el año 1996, junto a su esposa Cecilia Sotomayor, cantante, realizó una gira artística a Canadá.
En el año 2002, se hizo merecedor del Premio municipal de Arte en Lebu, por su labor artística y cultural.
En Octubre de 2008, fue premiado por la Municipalidad de Lebu, como destacado músico y folclorista, quien ha sido uno de los más entusiastas precursores para que la comuna de Lebu tenga una Orquesta Sinfónica Estudiantil y que ha trabajado incansablemente en fomentar la música en los alumnos de la comuna.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Hoy comenzó Semana Antihualina 2012

En esta primera jornada conducida por el animador Manuel Castro, conocido locutor de la Radio Antares de Los Álamos y que se efectua a un costado de la Sede Comunitaria, el primer artista en subir al escenario fue el artista melódico Ricardo Carrera, de Curanilahue. Posteriormente, se presentaron los Cuatreros del Folclor, artistas de Arauco, que tuvieron bastante aceptación del público, ya que fueron solicitados a que interpretaran otra canción antes de abandonar el escenario. Finalmente, actuaron los artistas urbanos Grupo Nahuel, también de Curanilahue,con su director musical David Valenzuela Ulloa, quienes con quena, charango, guitarras y batería, entregaron la música del neofolclore.
Las actividades continuan mañana jueves 16, con nuevos artistas a partir de las 21:30 horas.
El programa es el siguiente:
Jueves 16:
- Grupo folclórico: La era (Los Álamos)
- Alegría Ranchera (de Arauco)
Viernes 17:
- Los cumbiancheros
- Los cumbieros y sus bailarinas (Sello Tequila Sound)
Sábado 18:
Grupo KU de Curanilahue.
martes, 7 de febrero de 2012
Senador Varela plantea solución urgente para vecinos que viven en terrenos de ferrocarriles.
El parlamentario propuso la creación de una mesa de trabajo para elaborar una propuesta que dé solución a este tema que se arrastra por más de 20 años.
Puntualizó que “la idea es adquirir los terrenos a EFE y antes del 20 de marzo, el Minvu junto con el municipio de Los Álamos deberán tener identificadas a las familias que van a ser beneficiadas con el proyecto habitacional”.
El senador sostuvo que “este 2012 debe ser el punto de partida para buscar una solución a este problema habitacional, en el cual la Concertación no hizo absolutamente nada y que obligó a estas 500 familias a ocupar de manera irregular los terrenos de la ex línea férrea”.
Finalmente el parlamentario aseguró que “como gobierno nos ha tocado duro, pero estamos solucionando los problemas de la gente y espero que estas familias puedan concretar el sueño de vivir en casas dignas, se está trabajando en eso, las soluciones están saliendo, por lo que le pido a estos vecinos que sean pacientes, porque se está avanzando”.
Fuente: www.victorperezvarela.cl
sábado, 4 de febrero de 2012
Primarias en la Concertación en Distrito 46,. Un distrito sin futuro; las mismas caras , así será difícil salir de la mediocridad.
"Definitivamente la Concertación no le ofrece nada nuevo al distrito 46, en especial en la provincia de Arauco; hace unos días culminó su proceso de inscripción de candidatos a las primarias para alcaldes, la ciudadanía no se sorprenderá de los “elegidos” y al parecer los “cabecillas” de la Concertación distrital no aprendieron nada de sus últimas derrotas electorales, por lo que probablemente seguirán perdiendo terreno".
Así comienza un análisis de las candidaturas para las próximas elecciones municipales y que publicamos aquí para su propio análisis:
"ANÁLISIS POLÍTICO DE LAS PRIMARIAS DE LA CONCERTACIÓN EN LA PROVINCIA
"Debo dar fe que, como se acostumbra en este medio, esto no es un análisis político personal, sino que es el aporte que se recibe de unas cuantas personas, cercanas a donde ocurren los hechos y con diferentes miradas, razón por la cual el análisis que entregamos, se hace por comuna."
Por nuestra parte rescatamos lo escrito en relación a los candidatos de nuestra comuna de Los Álamos y ustede saque sus propias conclusiones:
"LOS ALAMOS
Acá el actual Alcalde era Socialista (¡otra vez el PS!) pero se retiró del partido y por ende de la Concertación, razón por lo cual van Francisco Liencura (DC) y Julio Aldana (PS) como los dos únicos candidatos a las primarias, Lo extraño acá es que no se haya presentado el “candidato estrella” del ex gobernador Rodigo Daroch, postulaba hasta último momento en las redes sociales a Pascual Sagredo, que en las elecciones pasadas perdió por menos de 300 votos como independiente, pero apoyado por el diputado UDI, Iván Norambuena, a quien Sagredo lo considera un amigo incondicional al que inicialmente no soportaba, pero que este lo apoyó inteligentemente hasta ganar su confianza en sus actividades sindicales.
Según propias palabras de Sagredo, estaba convencido por Daroch para ir por el PPD, pero paralelamente le había pedido a su “amigo” Norambuena que la derecha se omitiera en esta comuna y lo que estaba casi seguro sería así, porque no habría otra forma de ganarle a Melita.
¿Qué pasó en el intertanto que no se presentó a las primarias?
Una versión dice que Daroch, que tanto defendió las primarias, lo tratará de meter por la ventana con negociaciones y presiones políticas.
Otra teoría que ronda es que efectiva y reconocidamente Norambuena quiere “blindar” a Sagredo, pero le es imposible evitar que la Alianza lleve candidato a Alcalde (RN no lo permitiría), por lo que habría planificado la estrategia de ponerle un “candidato débil” (antes que RN le ponga uno más fuerte) y que Sagredo se presente como candidato a Alcalde independiente, así el candidato de la Concertación le quita votos a Melita, el “candidato débil” saca lo suyo y él gana la elección. El “candidato débil”, sería Jorge Fuentes, jefe de gabinete de la Gobernadora, a quien no le pondrían mucha plata para la campaña y permite “mostrarlo” para una siguiente carrera a Alcalde. (¡Hasta Maquiavelo se sorprendería de todos estos “enjuagues”!)"
viernes, 3 de febrero de 2012
Potrillo Picaflor premiado en Feria Agrícola, Ganadera y Forestal

Con gran éxito se desarrolla la XIII Feria Agrícola, Ganadera y Forestal Cañete 2012, conocida como FAGAF, que este año se realiza en el Fundo Anike, a 2 kms. de Cañete, camino a Cayucupil y que permanecerá abierta hasta el domingo 5 del presente.
Inaugurada ayer jueves 2 de febrero, comenzó a recibir a sus primeros visitantes, los que recorrieron los diversos stands. En la feria hay más de 120 expositores provenientes del centro-sur del país. Los visitantes pudieron encontrar la fina artesanía de la zona, trabajos en ñocha, telar, madera. Para quienes buscaban la novedad, se sorprendieron con el té arándano, productos elaborados con miel, avellanas, alfarería y una nutrida muestra de vinos, licores y cervezas artesanales, unas sin filtrar en distintas tonalidades, unas importadas y otras de nuestra comuna. Entre las actividades recreativas, la presencia del Canopy entre medio del bosque llamó mucho la atención de los niños y adultos.
Conviene destacar la gran exposición ganadera , en la cual hoy se realizó la premiación en distintas categorías según raza, una manera de estimular la participación. Entre ellos , la sorpresa fue la premiación en la categoría potrillo de dos años a Picaflor de Paso Los Negros del propietario Rodrigo Salazar Pascal de nuestra localidad.
En la parte artística se presentaron hoy el folclorista René Inostroza, y Los Cumbieros y sus bailarinas, manaña sábado habrán otros artistas de categoría de Cañete y el Domingo María José Quintanilla.

