Cada vez estamos más
convencidos que el pilar
fundamental para el crecimiento de la
provincia de Arauco es el turismo y en particular el turismo histórico. En el
caso particular, la Comuna de Los Álamos, tiene un potencial en bruto que no ha
sido explotado suficientemente, ya que las autoridades en general, continúan desarrollando principalmente una política social asistencial que es un círculo
vicioso que se ha repetido históricamente, sin desconocer que se han propiciado proyectos y han surgido nuevos emprendedores.
En nuestra comuna de Los
Álamos, con apenas una oficina de Turismo que
es conducido por una sola persona, es casi imposible contribuir a potenciar el turismo local. Si
bien se han potenciado algunas actividades, es necesario desarrollar a pequeños
microempresarios cuya influencia
económica y su relevancia en un
futuro cercano puede ser una gran oportunidad para el desarrollo local, generando nuevos empleos
y consecuencias económicas
positivas.

Crear una cultura turística,
significa organizar actividades diversas, como por ejemplo que se puedan dictar
charlas en los colegios para conocer de nuestra historia y reconocer los atractivos del paisaje natural y cultural con que cuenta nuestra comuna; realizar
charlas, donde los adultos mayores que participan de vacaciones de la tercera
edad, puedan contar su experiencia; realizar recorridos por determinadas rutas
de interés de nuestra comuna; organizar limpieza de bordes de caminos a la entrada de Los Álamos,
(ruta a Sara de Lebu, Ranquilco y Los Cambuchos, actualmente llenos de basura), solo por
nombrar algunas actividades.
Nunca es tarde para que
empecemos a conocer y sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y
económico del turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario